Actividad 8-9. Educación y valores a partir de los cuales educar.
En esta entrada, en primer lugar, daremos una definición de educación, y en segundo lugar haremos una enumeración de valores a partir de los cuales educar.
Antes de dar una definición de lo que es para mí educación, veamos el concepto de educación según la RAE:
Del lat. educatio, -ōnis.
1. f. Acción y efecto de educar.
2. f. Crianza, enseñanza y doctrina que se da a los niños y a los jóvenes.
3. f. Instrucción por medio de la acción docente.
4. f. Cortesía, urbanidad.
Dar una definición de lo que es la educación para mí, bajo mi punto de vista es difícil ya que hay que englobar en ella muchas cosas. Podría decir que es lo siguiente:
Gran proyecto destinado al desarrollo de la capacidad intelectual, moral y afectiva, y al desarrollo de conocimientos y valores para favorecer el crecimiento de las personas.
En mi experiencia en la educación, como alumna, los valores siempre han sido muy importantes. Tanto en Primaria como en la ESO tuve una muy buena formación. Parte de esta educación se la debo a mis padres, tanto a mi madre que es maestra como mi padre que es profesor de la Universidad. He estado en constante formación, ya que al volver a casa del colegio o instituto mis padres al ser profesores me inculcaban bajo los mismos valores que llevaban educando desde que empezaron con su trabajo. Los valores más importantes para ellos eran los que me enseñaban a mí y a sus alumnos en clase, más mi madre ya que trabajaba con niños más pequeños, y es desde temprana edad cuando hay que educarles bajo esos valores.
En mi opinión los valores a tener en cuenta a la hora de educar son los siguientes:
1. Responsabilidad. Es un valor que está en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos, siempre en el plano de lo moral.
2. Humildad. Pienso que es uno de los valores fundamentales que hay que transmitir cuando se educa. Enseñando que nadie es superior a nadie en ningún sentido. Evitando la competición entre unos y otros, actuando entre ellos con egoísmo.
3. Esfuerzo. Es uno de los valores necesario en la sociedad actual, haciéndoles ver como todo lo que se quiera conseguir requiere un esfuerzo, y que a partir de este se pueden ganar todas las metas que se propongan.
4. Felicidad. Dentro de este valor podríamos citar la alegría, el optimismo…Sensación de bienestar y realización que tenemos a la hora de alcanzar nuestras metas, deseos y propósitos.
5. Compañerismo. Ser buenos amigos, ayudarse los unos a los otros. Está fundamentado en valores como la bondad, la solidaridad, el respeto y la confianza, y en sentimientos como son la amistad y la empatía. Es un valor que se practica de manera mutua, con reciprocidad. Sabiendo que la empatía es un ingrediente esencial para la convivencia y la paz social.
6. Respeto. Es otro de los valores fundamentales que hay que transmitir a la hora de educar, respetar a todas las personas que te rodean, independientemente de su clase social, orientación sexual, ideas políticas…(entre otros). Bajo mi punto de vista el respeto es uno de los valores morales más importantes del ser humano, y por ello me parece tan importante de enfatizar este valor a la hora de educar.
Habrá muchos más valores a la hora de educar a un niño o a un adolescente. He puesto los más importantes para mí. El orden que he seguido ha sido aleatorio, no siguen un orden de importancia, lo que sí he remarcado han sido los dos que bajo mi punto de vista son más importantes: humildad y respeto.
¡¡Nos vemos!! 🌎
¿Sabías que las dos hemos empezado esta entrada poniendo la definición que da la RAE de educación? Jajajajajajajajaja 😂
ResponderEliminarDijiste el día de tu presentación que no tenías muy claro si la docencia iba a ser para tí, pero yo estoy segura de que la ciencia te necesita. Necesita que mujeres fuertes como tú ayuden a las niñas que sienten que las ciencias no son para ellas, o que son cosa de hombres, a derribar ese muro o techo de cristal estúpido y sin fundamento científico. 💪🏻
Ojalá hubiese más chicas en las ramas científico-tecnológicas, deben dejar de ser una excepción y pasar a ser una norma. Tú eres un ejemplo claro de que las mujeres podemos ser muy buenas científicas 😉 Admiro tu determinación 🥰
Esto es por la conexión del grupo de trabajo y por demasiadas horas juntas en clase jajaja. ¡¡Muchas gracias por tus palabras Laura!! 🥰🥰
Eliminar